Cargando

Por favor, espere

RAA 2025/7

Servicio de mantenimiento para centros emisores de FM
Servicio de mantenimiento para centros emisores de FM
Importe de licitación (sin impuestos)
162.610,00 EUR
Estado Publicado
Periodo de solicitudes
07/may/2025 07:00 - 05/jun/2025 23:59
Órgano de contratación
Radio Autonómica de Aragón, S.A.U.
Tipo de Contrato Servicios
Tipo de Procedimiento
Abierto
SARA
Valor estimado sin impuestos 418.925,00 EUR
Código CPV
50333100-9 Servicios de reparación y mantenimiento de radiotransmisores

Forma de presentación



La presentación de la oferta se realizará en el navegador, necesitará disponer de los componentes necesarios para poder firmar su oferta electrónica.

Es importante que lea detenidamente las restricciones establecidas en la presentación de ofertas.
Independientemente que la oferta se presente desde el navegador, esta será encriptada en su máquina antes de su envío, garantizando la confidencialidad de la misma hasta el acto de apertura del sobre
  • Tamaño máximo por documento: 100 MB (En caso de requerirse su firma el tamaño máximo se rebaja a 20 MB)

  • Tamaño máximo de la oferta: 1 GB

  • Formatos de documento permitidos: doc, docx, xls, xlsx, ppt, pptx, rtf, sxw, abw, pdf, jpg, bmp, tiff, tif, odt, ods, odp, odi, dwg, zip

Estructura de la oferta

  • Documentación administrativa
    • Capacidad de contratar
    • DRU - Declaración Responsable Única
    • Especialidades en la documentación para empresarios extranjeros
  • Oferta técnica o evaluable mediante juicio valor
    • 01. Protocolo de mantenimiento preventivo
    • 02. Protocolo de mantenimiento correctivo
    • 03. Protocolo de mantenimiento proactivo
    • 04. Stock de repuestos dedicado al contrato
    • 05. Existencia de equipamiento de reserva ubicado en los centros emisores más críticos
  • Oferta económica o evaluable mediante fórmulas
    • 02. Mantenimiento preventivo. Periodicidad actuaciones GRUPO 1
    • 02. Mantenimiento preventivo. Periodicidad actuaciones GRUPO 2
    • 02. Mantenimiento preventivo. Periodicidad actuaciones GRUPO 3
    • 02. Mantenimiento preventivo. Periodicidad actuaciones GRUPO 4
    • 03. Mant.correctivo. Tiempo de respuesta ante incidencias GRUPO 1
    • 03. Mant.correctivo. Tiempo de respuesta ante incidencias GRUPO 2
    • 03. Mant.correctivo. Tiempo de respuesta ante incidencias GRUPO 3
    • 03. Mant.correctivo. Tiempo de respuesta ante incidencias GRUPO 4
    • 04. Mant.correctivo. Tiempo de resolución de incidencias
    • 05. Cambio de ubicación de equipamiento en centros precarios
    • 1. Oferta económica

Documentos y enlaces publicados del expediente

Documento
Pliego técnico

Pliego de Prescripciones Técnicas

Descargar

Pliego administrativo

Pliego de Cláusulas Particulares

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Informe y Acuerdo de necesidad

Descargar

Documentos adicionales a publicar

Formulario Declaración Responsable Única

Descargar

Mesas de apertura de la licitación.

RAA 2025/7: Sobre C

4 julio 2025 10:30

Pendiente

Anuncios de licitación publicados

  • Anuncio de licitación

    Publicado el 06/05/2025 a las 19:50

  • Anuncio de pliegos

    Publicado el 08/05/2025 a las 10:49

    Ver Anuncio
Para poder formular preguntas debe estar previamente registrado, o bien manifestar el interés mediante la inscripción de una solicitud
Buenos días, Se solicita la relación de repuestos que actualmente dispone la RAA para el servicio, asimismo, necesaria información sobre la disponibilidad de almacenes por parte de RAA o si el almacenamiento en su totalidad sería en la sede del adjudicatario. Un saludo
Enviada

19/may/2025

Contestada

20/may/2025

Conforme a lo señalado en el apartado 3.1.4. del PPT, es EL ADJUDICATARIO quien "dispondrá de un stock de repuestos dedicados al contrato y adecuados para la resolución de las incidencias dentro de los límites de tiempos establecidos por RAA". El stock de repuestos actual es el que el contratista que está prestando el servicio en la actualidad comprometió en su oferta y puso a disposición para ejecutar dicha prestación. En cuanto a su almacenamiento, el espacio necesario para ello no figura entre los medios que RAA pone a disposición del adjudicatario y señalados en el apartado 2 del PPT, por lo que deberá ser éste quien disponga de los recursos necesarios a tal efecto. Así mismo, llamamos su atención sobre que la composición, características y disponibilidad de este stock son objeto de valoración en el criterio 4 de los sujetos a juicio de valor que figuran en el Anexo X del PCP.
Se solicita información sobre la disponibilidad de redundancia de equipos, listado de centros con equipos redundantes. Un saludo
Enviada

19/may/2025

Contestada

20/may/2025

Según consta en el PPT, no existen centros con equipos redundados. Si con dicha "redundancia" se refieren al equipamiento de reserva que se cita en varios apartados del mismo (2, 4 y 7), hemos de resaltar que dicho equipamiento de reserva es objeto de valoración en el criterio de adjudicación sujeto a juicio de valor nº 5 del Anexo X del PCP. Cabe aclarar que RAA no adquiere la propiedad de este equipamiento de reserva en virtud de este contrato (ni del equivalente que está actualmente en ejecución); en caso de ofertarse, también ha de ser objeto de mantenimiento (tal y como se indica al comienzo del apartado 2 del PPT) para que sirva a la finalidad que se pretende en caso de tener que hacer uso de él. Si se refieren a otra cosa y su duda persiste tras analizar la información del Anexo I del PPT que se ha puesto a su disposición, solicitamos que vuelvan a formular y aclaren el sentido de su pregunta para que podamos darle una respuesta adecuada
En lo relativo al punto 3.1.4 Stock de repuestos del Pliego de Prescripciones Técnicas, se solicita más información al respecto. Entendemos que los repuestos activos, equipos y tarjetas serían propiedad de RAA y el tipo de repuestos en asociados al adjudicatario, entendemos que sería pasivos, cables, conectores, Antenas, etc. Por favor necesitaríamos aclaración sobre este punto. Un saludo
Enviada

19/may/2025

Contestada

21/may/2025

Todo el equipamiento propiedad de RAA para el que se solicita el servicio de mantenimiento objeto de la licitación es el que consta en el apartado 3.1.2. del PPT. Según se indica en el 3º párrafo del apartado 2 del PPT, "En el servicio de mantenimiento, además de la mano de obra, estarán incluidos todas las reparaciones, repuestos, material auxiliar y cualquier otro coste necesario para mantener el equipamiento, como pueden ser: dietas, kilometraje…" El stock de repuestos que se requiere en el apartado 3.1.4. es, como se indica en el mismo, para poder resolver las incidencias "…dentro de los límites de tiempos establecidos por RAA" El stock que se dedique al contrato queda dentro del ámbito de decisión de cada licitador, pues es objeto de valoración en el criterio sujeto a juicio de valor nº 4 de los señalados en el Anexo X del PCP. Tal y como se indica en el mismo, se otorgará "una mayor puntuación a aquellas ofertas que asuman un stock más completo (teniendo en cuenta el número de equipos, su importancia en base a la criticidad de los mismos y siempre que estén a disposición de ser dedicados de manera inmediata al contrato)"
Aclaraciones sobre el punto 2 Descripción y Alcance del Contrato del Pliego de Prescripciones Técnicas. Se indica dentro de este apartado, lo siguiente: En el servicio de mantenimiento, además de la mano de obra, estarán incluidos todas las reparaciones, repuestos, material auxiliar y cualquier otro coste necesario para mantener el equipamiento, como pueden ser: dietas, kilometraje...Necesitaríamos más aclaraciones sobre este punto, por ejemplo, en el caso de solucionar averías en los que fuera necesario sustituir equipos activos, entendemos que estos serían propiedad de RAA, y en el caso de pasivos, estos podrían ser propiedad del proveedor o RAA, para este último punto, quisiéramos aclarar si lo que se indica en el apartado, es que la mano de obra y los desplazamientos estarían incluidos en el servicio, pero podríamos entender que los materiales aportados por el contratista se debieran refacturar. Por favor necesitaríamos aclaraciones al respecto y casuística. Un saludo
Enviada

19/may/2025

Contestada

21/may/2025

El alcance del contrato es el que se señala en el apartado 2 del PPT y con los requisitos que se fijan en dicho pliego. Por tanto, el servicio comprende tanto la mano de obra como TODAS las reparaciones, repuestos, material auxiliar y cualquier otro coste necesario como pueden ser dietas, kilometraje… Según consta en los criterios 4 y 5 del Anexo X del PCP, son objeto de valoración, respectivamente, tanto el stock de repuestos dedicado al contrato como la existencia de equipamiento de reserva en los centros emisores más críticos. Queda dentro del ámbito de decisión de cada licitador incluir o no estos aspectos en su oferta y, en su caso, su alcance. El equipamiento de reserva, de ofertarse, también será objeto de mantenimiento (tal y como se indica al comienzo del apartado 2 del PPT) para permitir la finalidad que se pretende: reemplazar el equipamiento (propiedad de RAA) averiado en tanto es reparado o hasta que sea sustituido por uno nuevo, a criterio de RAA. La reparación, en su caso, está incluida en el objeto de la presente licitación, tal y como dispone el segundo párrafo del apartado 2 del PPT. Y, conforme a lo señalado en el último párrafo del apartado 3.1.2. del PPT, también lo está el mantenimiento del nuevo equipamiento que sustituya al averiado si RAA decidiera su renovación y esta se produjera durante la vigencia del contrato; pero no así el suministro de este nuevo equipamiento, para lo que RAA tomará la decisión oportuna llegado el caso.